Mudanzas especiales: ¿cómo mudar tu acuario o pecera?
30-03-2022
Como para cualquier animal, para un pececillo una mudanza puede ser una fuerte causa de estrés y está en nuestras manos realizarla de la manera más adecuada. Toma en cuenta los siguientes puntos a la hora de mudarte con tu acuario:
1.- Herramientas particulares
- Redes para el traslado rápido de los peces: considera adquirir más de una de acuerdo al tamaño de los peces.
- Bolsas de plástico, hieleras o cajas de poliuretano o poliestireno para los peces. Te recomendamos el uso de pastillas de oxígeno si tu mudanza supone un viaje de más de 4 horas.
- Cubetas o bidones cerrados para transportar al menos el 50% del agua dentro del acuario
- Una manguera de drenaje. Para evitar la acumulación de agua.
2.- Nociones esenciales
- Los peces deben permanecer el mayor tiempo posible dentro de su acuario ¡sin movimiento!. Esto quiere decir: tu acuario debe ser el último objeto en salir de la mudanza y de los primeros en entrar. De este modo evitarás causar mayor estrés a tus peces
- Traslada el acuario sin agua, ya que estos objetos suelen ser muy frágiles. Así evitarás accidentes.
3.- Pasos
- En tu nuevo hogar define el lugar exacto de donde pondrás el acuario. Considera que no le dé la luz del sol directamente y que esté cerca de una toma de corriente eléctrica.
- No alimentes a los peces un día antes del traslado. Evita así que el pez evacúe en su bolsa y contamine su agua.
- Retira los aparatos eléctricos del acuario.
- Comienza a vaciar el acuario de modo que los peces aún puedan estar en él.
- Atrapa a tus peces en redes y colócalos en las bolsas o cajas elegidas. Se recomienda dejar una buena cantidad de aire en los objetos de traslado para oxigenar bien a tus peces.
- Empaca los demás objetos dentro del acuario procurando que todo quede bien seco y embalado.
- Protege las raíces de las plantas en caso de que tu acuario tenga.
- Empaca el acuario con papel burbuja y cinta adhesiva para evitar cristalazos.
- Realiza tu traslado con la mayor velocidad posible.
- Al llegar a tu destino, no tardes en adaptar tu acuario. Te sugerimos los siguientes pasos: sitúa el acuario, adecúalo con sus objetos interiores, llénalo con el 50% del agua que solía tener y 50% de agua nueva, introduce las plantas, los filtros y, finalmente, los peces.
- Al devolver los peces a su acuario, hazlo con el mismo proceso de aclimatación que usaste la primera vez que compraste y usaste el acuario.
No lo olvides: la mejor mudanza es la que se planea y se realiza con cuidado y atención en los detalles.
Si estás por realizar una mudanza, ponte en contacto con nosotros, tenemos el plan perfecto para ti.